La Catedral de los Negros, una novela de Marcial Gala
Radio

La Catedral de los Negros, una novela de Marcial Gala

A Cuba hay que entrar. Todo personaje cubano que habita los diarios y revistas argentinos tiende a responder con condescendencia a los periodistas, cada vez menos interesados en cuestiones de cultura y política. Para la tapa, el escritor cubano en Argentina (o en España) siempre tiene ese viso antirrevolucionario que, en muchos casos, es una esforzada … Sigue leyendo

Itinerarios, figuras y estilo: México y Cortés, de David Viñas
Novedades/Radio

Itinerarios, figuras y estilo: México y Cortés, de David Viñas

México y Cortés (Santiago Arcos, 2016) encuentra a David Viñas en España, escribiendo por encargo de la editorial Hernando, la historia de cómo se produce en manos de Hernán Cortés la conquista de México. El libro se publica en 1978. Para ese entonces ya ha: fundado la generación «parricida» reunida alrededor de Contorno (1953-1958) junto … Sigue leyendo

De Kerouac, Steinbeck y Guthrie: la juventud de Robert Allen Zimmerman, alias Bob Dylan
Novedades/Radio

De Kerouac, Steinbeck y Guthrie: la juventud de Robert Allen Zimmerman, alias Bob Dylan

El Premio Nobel de Literatura otorgado a Bob Dylan desató repercusiones llenas de odio, reivindicación, amor, desprecio, envidia o incluso una especie extraña de gremialismo en el mundo literario. ¿Hecho de la industria o símbolo de la cultura popular? ¿Muestra de que la literatura no está moviendo el mercado como debería, o genuino reconocimiento a … Sigue leyendo

La historia de Calibán, símbolo de Nuestra América
Radio

La historia de Calibán, símbolo de Nuestra América

 Shakespeare pone a Próspero, Miranda, Ariel y Calibán en una isla caribeña. Con el correr del tiempo empieza a verse un problema palpable: ¿quién representa a quién? ¿Es Próspero realmente el «bueno» de la historia? ¿Qué hacía Calibán antes de que invadieran su isla, los esclavizaran y le enseñaran a hablar? ¿Es Ariel,  el espíritu … Sigue leyendo

Débora Mundani en «Las lecturas», por Radio Gráfica 89.3
Entrevistas/Novedades/Radio

Débora Mundani en «Las lecturas», por Radio Gráfica 89.3

por Agustín Montenegro fotos de Florencia D’Antonio e Iván Fridman A la Radio Gráfica llegó Débora Mundani, acompañada. Traía con ella a Conti, el escritor del río y la memoria, pero también algunas compañías bastante más oscuras e ignotas. Con ella llegó a nuestro encuentro Alfredo Varela y su extraño libro, El río oscuro, que hoy … Sigue leyendo

Hernán Ronsino en «Las lecturas», por Radio Gráfica 89.3
Entrevistas/Novedades/Radio

Hernán Ronsino en «Las lecturas», por Radio Gráfica 89.3

Encuentro esperado con Hernán Ronsino, allá por los inicios de mayo. Nuestro compañero Juan Millonschik había escrito una crítica sobre Glaxo hacía casi tres años (en la primera versión de Las lecturas). De a poco, con los años, fuimos viendo -y, dado que el gusto se construye socialmente, fuimos siendo partícipes de– cómo la obra … Sigue leyendo

Los paisajes emancipados de la Negra Mala Testa
Novedades/Radio

Los paisajes emancipados de la Negra Mala Testa

¿Cuándo se cruzan Alfredo Zitarrosa y Néstor Perlongher? ¿Cómo resuenan los versos de Palo Pandolfo en los escritos de un Rodolfo Kusch, de un Roland Barthes o de un Haroldo Campos? Surgidos en un contexto social y político de urgencia, los paisajes emancipados del colectivo Negra Mala Testa apuntan a poner los fragmentos de cultura … Sigue leyendo