“Cuando empezamos a caminar hacia el centro del pueblo miró varias veces los ranchos, los patios áridos y los chicos descalzos, y me dijo: «Así que vos también sos un subdesarrollado». Yo seguí callado, pero no me sentí humillado por vivir en un rancho y porque ella lo supiera. Simplemente estaba gozando de su compañía, … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Novedades
Haroldo andaba en la luz
“No sé si tiene sentido pero me digo cada vez: contá la historia de la gente como si cantaras en medio de un camino, despojate de toda pretensión y cantá, simpemente cantá con todo tu corazón: que nadie recuerde tu nombre sino toda esa vieja y sencilla historia. Haroldo Conti, La Rioja, junio de 1967 … Sigue leyendo
Itinerarios, figuras y estilo: México y Cortés, de David Viñas
México y Cortés (Santiago Arcos, 2016) encuentra a David Viñas en España, escribiendo por encargo de la editorial Hernando, la historia de cómo se produce en manos de Hernán Cortés la conquista de México. El libro se publica en 1978. Para ese entonces ya ha: fundado la generación “parricida” reunida alrededor de Contorno (1953-1958) junto … Sigue leyendo
Bob Dylan, parte II: imaginando la escena folk de los ’60
Si nunca fue nuevo y nunca se pone viejo, eso es un canción folk, dice el pobre y perdido Llewyn Davis en la película de los hermanos Cohen Inside Llewyn Davis. Y su voz, ficticia, recreada, permite empezar a hablar del escenario del que surgió, con veinte años, la leyenda musical y, también, literaria, de … Sigue leyendo
El policial negro, parte II: Bogart y “el frontera” de Manolo Marinero
Decía Philip Marlowe: “Soy de California, nacido en Santa Rosa, padres muertos, ni hermanos ni hermanas y cuando acaben conmigo en un callejón oscuro como le puede ocurrir a cualquiera en mi oficio, y a otras muchas personas en cualquier oficio, o en ninguno, en los días que corren, nadie tendrá la sensación de que … Sigue leyendo
El oscuro nacimiento del policial negro
Cuando ya todas las luces se han apagado, y en las casas las espesas cortinas separan el hogar de la calle, la sombra de la crisis moderna empieza a surgir en las calles de Los Angeles, Montevideo, Nueva York, Buenos Aires, Londres. Un hombre detrás de una puerta. Un revólver atento. Una mujer fatal. El … Sigue leyendo
De Kerouac, Steinbeck y Guthrie: la juventud de Robert Allen Zimmerman, alias Bob Dylan
El Premio Nobel de Literatura otorgado a Bob Dylan desató repercusiones llenas de odio, reivindicación, amor, desprecio, envidia o incluso una especie extraña de gremialismo en el mundo literario. ¿Hecho de la industria o símbolo de la cultura popular? ¿Muestra de que la literatura no está moviendo el mercado como debería, o genuino reconocimiento a … Sigue leyendo