Decía Philip Marlowe: “Soy de California, nacido en Santa Rosa, padres muertos, ni hermanos ni hermanas y cuando acaben conmigo en un callejón oscuro como le puede ocurrir a cualquiera en mi oficio, y a otras muchas personas en cualquier oficio, o en ninguno, en los días que corren, nadie tendrá la sensación de que … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: enero 2017
El oscuro nacimiento del policial negro
Cuando ya todas las luces se han apagado, y en las casas las espesas cortinas separan el hogar de la calle, la sombra de la crisis moderna empieza a surgir en las calles de Los Angeles, Montevideo, Nueva York, Buenos Aires, Londres. Un hombre detrás de una puerta. Un revólver atento. Una mujer fatal. El … Sigue leyendo
De Kerouac, Steinbeck y Guthrie: la juventud de Robert Allen Zimmerman, alias Bob Dylan
El Premio Nobel de Literatura otorgado a Bob Dylan desató repercusiones llenas de odio, reivindicación, amor, desprecio, envidia o incluso una especie extraña de gremialismo en el mundo literario. ¿Hecho de la industria o símbolo de la cultura popular? ¿Muestra de que la literatura no está moviendo el mercado como debería, o genuino reconocimiento a … Sigue leyendo
Julio Cortázar, el de los puentes
¿Cómo leer a Cortázar después de la canonización absoluta? ¿Cómo leerlo después de las múltiples exaltaciones de su obra? Volviendo un poquito a la crítica, a Beatriz Sarlo, a Ana María Barrenechea, buscamos las relaciones entre Cortázar y el viejo Leopoldo Marechal, en el cual se encuentra la fuente del “argentino dividido” y la solución … Sigue leyendo